Bienvenido

 

¿Quiénes somos?

El Instituto Técnico Superior de Medicina China es un espacio concebido para el estudio y la atención a pacientes, en la metodología más ancestral para sanar el cuerpo y mente humana, como es la Medicina Tradicional China, con 5000 años de experiencia.

En nuestro Instituto se dictan estudios profesionales de medicina china: TECNICATURA SUPERIOR EN ACUPUNTURA, carrera de Nivel Terciario avalada por la DGE con matrícula del MINISTERIO DE SALUD de la Provincia de Mendoza.

También se dictan cursos de Qigong (Chikung), Tai Chi y a ellos se suman anualmente cursos abiertos de Tuina (introducción al masaje tradicional chino)

Realizamos además, Atención Clínica a pacientes que deseen atender sus distintas dolencias físicas o emocionales, con los métodos de la Medicina Tradicional China.

¿Cuáles serían los tratamientos pilares en la MTCH?

En la Medicina Tradicional China, nos basamos en un diagnóstico propio de esta disciplina, donde además de los elementos físicos también se observan otros aspectos en el paciente, como sus emociones y su energía. Luego del diagnóstico viene el tratamiento, este último tiene también una metodología diferente al uso de la medicación química. Se utilizan métodos como la acupuntura, los masajes (Tuina) y ejercicios físicos (Qi Gong), Tai chi y Yoga.

¿Qué es esencialmente la Acupuntura?

La acupuntura es uno de los principales métodos de la MTCH para abordar las enfermedades. A partir de meridianos que considera en el cuerpo humano, mueve la energía estancada o con poca circulación, restableciendo la libre circulación de la sangre y en consecuencia de la vida en esas áreas.

¿Qué título otorgamos en el Instituto Técnico Superior de Medicina China?

Denominado generalmente por sus siglas, nuestro “ITSMCH” fue reconocido en 2016 por la Dirección General de Escuelas, como Instituto Técnico Superior de Medicina China. Este aval, reconoce la calidad de nuestros planes de estudios, lo que permite otorgar a los estudiantes, el título de “Técnico Superior en Acupuntura”. Así, los estudiantes que finalizan la carrera, reciben merecidamente una categoría de Profesionales Matriculados en el Área de la Salud.

La educación superior, se imparte a través de un convenio de colaboración establecido con la destacada Universidad China de MTCH de Guangzhou.

¿Cuál es el campo de trabajo de un Técnico Acupuntor?

La tecnicatura forma acupuntores con altas competencias profesionales y prácticas, que permitirán el desarrollo de capacidades básicas tales como, rehabilitación de personas que cuenten con un diagnóstico médico occidental. También permitirá la integración en un equipo de profesionales de la Salud, aportando los conocimientos de la Medicina Tradicional China y las técnicas de Acupuntura.

El Acupuntor/a está capacitado para el ejercicio profesional de esta práctica, desarrollando y brindando tratamientos de acupuntura en base a los principios de la MTCH. Ello destinado a la rehabilitación de las personas que cuenten con diagnóstico médico occidental (alopático) previo.

¿Cómo es la historia del ITSMCH?

Nuestro Instituto inició sus actividades en Mendoza, Argentina, en el mes de Marzo del año 2004. Inicialmente, siendo sede de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China establecida en Chile en el año 2000, formadora de miles de estudiantes en Chile, Argentina y Portugal, siempre de la mano de los marcos normativos de los Ministerios de Salud de estos países.

En el año 2016, nuestro Instituto fue reconocido por la Dirección General de Escuelas del Gobierno de la Provincia de Mendoza, como Instituto Técnico Superior de Medicina China. 

Entre nuestros estudiantes, se encuentra un gran número de profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, kinesiólogos etc., y también personas de otras áreas de la comunidad que desean formarse en las ciencias médicas tradicionales de China.

Los egresados, son profesionales formados para prestar asistencia en hospitales o servicios de salud. En Argentina, el reconocimiento por parte de la DGE, hace posible un trabajo más permanente de la Medicina Moderna Occidental con la Medicina Tradicional China.

Todos los estudios son dictados por profesionales formados en MTCH en Argentina, Chile y en Universidades de China, con una amplia experiencia clínica. Contamos también con académicos chinos en residencia, enviados por universidades de MTCH de China bajo convenios de intercambio.

El objetivo común de los alumnos es el aprendizaje y práctica de las antiguas tradiciones médicas chinas para integrarlas a la medicina moderna, con la voluntad de servir en diferentes áreas de la comunidad.

 
Dr. Luis A. Glielmi y Ac. Luis Roux

Izq: Dr. Luis A. Glielmi
Director Aula Clínica del Instituto Técnico Superior de Medicina China.

Der: Ac. Luis Roux
Director del Instituto Técnico Superior de Medicina China