Funcionamiento Administrativo de la Tecnicatura Superior en Acupuntura
Tecnicatura Superior en Acupuntura 2017

CONDICIONES GENERALES PARA LA TECNICATURA SUPERIOR EN ACUPUNTURA
Y QI GONG PARA LA SALUD

Inicio del Cursado:

  • Mes de Marzo (día a confirmar)

Duración total del curso:

  • 3 años

Total de horas de cursado Teórico- Práctico:

  • 2630 horas para los No Médicos (2500 requeridas por la OMS).
  • 1622 horas para Médicos (1500 requeridas por la OMS).
  • 324 horas de Qi Gong Médico (no requeridas por la OMS).

CONTENIDO DEL CURSO:

Cuatro Módulos Teóricos de Acupuntura y conocimientos aplicados de Medicina Occidental:

Primer Módulo

  • Teoría Básica de la Medicina Tradicional China en 9 meses.

Segundo Módulo

  • Sistema de Meridianos en 9 meses más una clase del cuarto módulo (Aparato Locomotor): total 10 meses de cursado dictadas después del primer módulo.

Tercer Módulo

  • Técnica de Acupuntura en 9 meses más tres clases del cuarto módulo (Gineco-Urinario, Salud Mental-Psiquiatría y Trastorno de Sensibilidad y Motricidad): total 12 meses de cursado dictadas después del segundo módulo.

Cuarto Módulo

  • Medicina Occidental para todo aquel alumno que NO sea Médico Occidental. Son 12 clases, pero cuatro de ellas se cursan en los módulos anteriores, entonces quedan 8 clases más, que se dictan después de terminar el 3° módulo.

Tres módulos teórico/prácticos de Qi Gong para la Salud:

Primer Módulo

  • Introducción. Principios Básicos. Historia. Teorías Clásicas. Investigación Científica en Qi Gong. Preparación para la práctica (3 ajustes). Estilos. Precauciones para la práctica. Contraindicaciones. Indicaciones. Características generales. Discriminación de síndromes. Tiempo y ubicación. Procedimiento estándar y Rutinas. Clínica de Qi Gong. Ficha Clínica. 9 meses.

Segundo Módulo

  • Técnicas básicas de Qi Gong. Chansigong. San Bao. Seis Sílabas. Ocho Piezas del Brocado de Seda. Cinco Animales. Qigong de Nutrir la Vida. Relajación. Cinco Palmas. Yi Jin Jing. Automasaje. Métodos estáticos. Circulación del Yuan Qi. Caminatas. Qigong para acupuntores. 9 meses.

Tercer Módulo

  • Tratamientos clínicos con Qi Gong. Tuberculosis Pulmonar. Ulcera Péptica. Gastritis Crónica. Enfermedades Cardiovasculares. Nefritis Crónica. Hipertensión Arterial. Dolor lumbar y miembros inferiores. Espondilosis Cervical. Diabetes Mellitus. Obesidad. Miopía. Glaucoma. Depresión. Insomnio. Impotencia. Síndrome menopáusico. Tumores y Cáncer. Revisión de Papers. 9 meses.

MODALIDAD DEL CURSADO

Modalidad Presencial

Teórico Acupuntura:
Un (1) un fin de semana al mes: 12 horas que se cursa una vez al mes, 6 horas el sábado (de 14:00 a 20:00 hs) y 6 horas el domingo (de 8:00 a 14:00 hs).

Teórico / Práctico Qigong para la Salud:

  • El curso de Qigong para la Salud es obligatorio para todos los estudiantes de Acupuntura que vivan dentro de un rango de 100 km (los que vivan más lejos podrán cursar solamente acupuntura).
  • Se cursará SOLAMENTE en la modalidad de una vez por semana de 3 horas.
  • La parte de Teoría de Qi Gong se dictará todos los días viernes (cuatro días al mes) de 19:00 a 20:30 hs.
  • La parte Práctica en los mismos días que la teoría de 20:45 a 22:00 hs.

Modalidad On Line (virtual):

  • La Tecnicatura cuenta con un “aula virtual”, la cual es un soporte en internet donde se “cuelgan o suben” las lecciones, los Trabajos Prácticos (TP), los casos clínicos y algunas evaluaciones.
  • También hay foros interactivos de preguntas y respuestas de dudas y comentarios.
  • Cada alumno tiene una clave y una contraseña para “descolgar o bajar” las textos antes nombrados, en forma ordenada según se avance en el curso.

Práctica Clínica Acupuntura

  • Se realiza en dos modalidades posibles, una es en el Instituto Técnico Superior de Medicina China, dependiente de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China, en Godoy Cruz. La otra (dependiendo de la vigencia de los convenios con los Hospitales) será para niveles avanzados en Hospitales Públicos y/o en convenios con otras Fundaciones o Instituciones de asistencia.

Práctica clínica de Qi Gong para la Salud.

  • Se implementarán practicas clínicas de Qi Gong para alumnos de cuarto año. (éstas prácticas son con pacientes a diferencia de la práctica individual incluida en la Tecnicatura, que son para aprendizaje personal)
  • Estas prácticas se establecerán según necesidad y disponibilidad de espacios cuando el cursado llegue a ese nivel.

HORAS TOTALES DE CURSADO

Horas de Teoría para Médicos y No médicos - 620 horas en 3 módulos:

Horas Presenciales de Teoría de MTCh - 324 horas:

  • 27 Clases distribuidas en 3 módulos de 9 clases cada módulo.

Horas Virtuales de Teoría de MTCh - 296 horas:

Trabajo práctico N° 1 - 96 horas:

  • Respuestas abiertas
  • Durante las primeras 4 clases: 24 horas por mes

Trabajo Práctico N° 1 - 92 horas:

  • Respuestas abiertas
  • Durante las siguientes 23 clases: 4 horas por mes

Trabajo Práctico N° 2 - 108 horas:

  • De opción múltiple o con respuestas cerradas.
  • Durante las primeras 27 clases, 4 horas por mes.

Horas Prácticas de MTCh para Médicos y No Médicos - 1000 horas:

600 horas de práctica clínica sistematizada, organizada y supervisada

  • 100 horas observacionales en clínica privada
  • 250 horas de práctica acupuntural en clínica escuela
  • 250 horas clínica en acupuntura en hospitales públicos.(ver modalidad de cursado de Clínica Escuela de Acupuntura)

200 horas de práctica clínica monitoreada con presentación de un caso clínico.

  • Se conforma de trabajo individual del alumno con pacientes voluntarios que el mismo alumno consigue de entre sus amigos y familiares de los cuales finalmente elije un caso para exposición como trabajo final.
  • 20 pacientes voluntarios tratados en 10 sesiones cada uno se considerará un total de 200 horas.

200 horas de casos clínicos virtuales aprobados

  • 50 casos clínicos (4 horas por caso) desarrollando 2 por mes durante 25 meses.

Horas de Teoría y Práctica de Medicina Occidental para todos los NO Médicos - 1008 horas:

12 clases presenciales : 144 horas

  • 12 clases presenciales de 12 horas de duración cada una.

12 Trabajos Prácticos N° 1 : 648 horas

  • 12 trabajos de respuesta abierta de 54 horas cada uno. Un trabajo práctico por cada clase presencial.

12 Trabajos Prácticos N° 2 : 168 horas

  • Trabajos prácticos de múltiple opción de 14 horas de desarrollo por cada uno. Uno por cada clase presencial.

12 casos clínicos aprobados: 48 horas

  • Cada caso clínico requiere de 4 horas por caso, 1 caso por cada clase presencial.

MODALIDAD DE CURSADO DE CLÍNICA ESCUELA DE ACUPUNTURA (prácticas clínicas de acupuntura)

Práctica observacional en Clínica Privada sede Escuela: 100 horas

  • El cursado práctico en clínica privada (sólo observación) es de 100 horas.
  • Este modo de práctica observacional comienza después de la 5 clase del primer módulo.
  • Se requieren 50 horas como requisito para poder inscribirse en el segundo módulo.
  • Las siguientes 50 horas observacionales se deben realizar desde la primera clase hasta la quinta clase del segundo módulo, completando así las 100 horas de observación en “clínica privada”.

Práctica activa en Clínica Escuela sede Instituto : 250 horas

  • Se inicia cuando ya se completó el período observacional anterior según el siguiente esquema:
  • Primeras 125 horas: Se deben cumplir en las 5 clases restantes del segundo módulo. (Es requisito indispensable para inscribirse en el 3° módulo tener las 225 horas de práctica, 100 de observación + 125 de práctica activa en clínica escuela)
  • Segundas 125 horas: Se deben cumplir en las primeras 5 clases del tercer módulo. Al cumplirlas se habrán acumulado 350 horas de práctica que son obligatorias para poder comenzar la práctica clínica en hospitales.

Práctica activa en clínica en hospitales públicos : 250 horas

  • El cursado de la práctica clínica en los Hospitales es de la siguiente manera:
  • Primeras 125 horas: Se realizan desde la sexta clase del 3° módulo hasta el comienzo del cuarto módulo. (También es requisito para inscribirse en el cuarto módulo haber terminado esta etapa de 475 horas de práctica en total.)
  • Segundas 125 horas: Se realizan durante las primeras cinco clases del cuarto módulo, cumpliéndose así el período de 600 horas de prácticas guiadas por un tutor personal.

Práctica activa monitoreada en lugar a determinar por el alumno:

  • Las realizan alumnos avanzados (por lo menos con 400 horas de práctica clínica guiada) con voluntarios (por ejemplo con familiares o amigos), contabilizando cada atención o sesión como una hora de práctica. Esto lo puede realizar en ámbito privado o en el Instituto, y de este trabajo se debe seleccionar un caso clínico de por lo menos 10 sesiones el cual será presentado con el nombre de “trabajo final” al final del cursado teórico práctico (luego de completar 3 módulos para los médicos, 4 módulos para los no médicos)

REQUISITOS OBLIGATORIOS DEL ALUMNO PARA PODER CURSAR SEGÚN LA ETAPA QUE TRANSITE

Inscripción en Primer Módulo

  • Ser mayor de 18 años y tener el Secundario Completo y Aprobado

Inscripción en Segundo Módulo

  • a) Tener las cuotas al día (pagos).
  • b) Tener cumplidas las horas requeridas de práctica observacional (50 horas).
  • c) Tener rendido y aprobado el 1er Parcial del Módulo I.
  • d) Haberse presentado a rendir o a recuperar el parcial N°2 y el Examen Global de Módulo I.

Inscripción en Tercer Módulo

  • a) Tener las cuotas al día (pagos).
  • b) Tener cumplidas 225 horas de práctica (100 observacionales + 125 de práctica activa).
  • c) Tener rendidos y aprobados todos los exámenes del Módulo I.
  • d) Tener rendido y aprobado el 1er Parcial del Módulo II.
  • e) Haberse presentado a rendir el parcial N°2 y el Examen Global de Módulo II.

Inscripción en Cuarto Módulo

  • a) Tener las cuotas al día (pagos).
  • b) Tener cumplidas 475 horas de práctica (100 observacionales + 250 de práctica activa en sede del Instituto + 125 de práctica en Hospitales Públicos)
  • c) Tener rendidos y aprobados todos los exámenes de los Módulos I y II.
  • d) Tener rendido y aprobado el 1er Parcial del Módulo III.
  • e) Haberse presentado a rendir el parcial N°2 y el Examen Global del Módulo III.

VALORES DE CUOTAS E INSCRIPCIONES

  • Inscripción 1er Módulo: Precio regular desde Enero a Marzo 2017 (inclusive) = $1.800.-
  • Cuota mensual: de Marzo a Junio (inclusive) = $ 2.500.- / De Julio a Diciembre (inclusive) = $2.900.-
  • Todos los valores de las cuotas podrán ser actualizados a sólo criterio del Instituto y sin aviso previo.
  • Los pagos se deben realizar del día 1 al día 10 de cada mes. (Recargo por pago fuera de término: del 11 al 30 = $100.- / Del 30 en adelante = $200.-)
  • Para poder asistir normalmente a clases se debe estar al día con los pagos, por lo tanto, NO PUEDEN TOMAR LA CLASE aquellos que no tengan su cuotas pagadas.
  • Los horarios de pago en secretaria son de lunes a jueves de 09:00 a 21:00 hs y los días viernes de 09:00 A 19:00 hs. Se puede pagar con tarjetas de crédito o débito habilitadas en el Posnet de la Fundación (consultar en secretaría).
  • Otras formas de pagos son depósito o transferencia bancaria y/o Mercado Pago cuando esté disponible en el sitio web del Instituto.
  • Si por cualquier motivo, algún alumno tiene dificultades para poder concretar sus pagos, deberá solicitar entrevista con la Dirección del Instituto, en Secretaría. Durante la entrevista se analizará la situación personal del alumno y se fijará una modalidad de pago según el análisis de cada circunstancia. Esas modificaciones serán por única vez y deberán fijarse por escrito. La escuela se reserva el derecho de admitir o no un arreglo de pagos alternativo.
  • Los atrasos en el pago tendrán los siguientes recargos : 30 días 10%, 60 días 15%, 90 días 20%

COMUNICACIONES CON LOS ALUMNOS

  • El Instituto realiza toda comunicación con el alumno a través de internet, correos electrónicos o publicación de avisos en el sitio web oficial del Instituto (www.medicinachinamza.com.ar) (la vía telefónica se usará solamente en caso de ser estrictamente necesario ante inconvenientes en la página).

RÉGIMEN DE ASISTENCIAS

A clases presenciales

  • El horario de inicio de cada clase presencial es PUNTUAL: sábado 14:00 hs y domingo 08:00 hs. (en caso de cursos de cursado semanal en el horario pactado, por ejemplo Qi Gong para la Salud a las 19:00 hs)
  • Es requisito obligatorio que el alumno asista a clases los dos días programados (sábado y domingo). De no hacerlo se considerará como inasistencia.
  • La asistencia será válida si se cursa el horario completo de la clase, es decir, las 6 hs de cada día designado.
  • Se considera ½ inasistencia si el alumno llega con un retraso de 15 minutos o más al inicio de la clase o se retira 15 minutos o más antes de finalizar la misma.
  • Para mantener la condición de alumno regular se debe cumplir el 75% de las asistencias por cada módulo.

A Clínica Escuela

  • El alumno deberá solicitar turno de asistencia a clínica escuela en Secretaría. Una vez acordado ese horario es estrictamente obligatorio su cumplimiento.
  • El horario de llegada a clínica escuela es 10 minutos antes del inicio de la atención de pacientes. Caso contrario se considerará ½ falta hasta 10 minutos tarde. Luego de ese plazo se considerará falta completa.
  • El alumno no puede retirarse de clínica escuela hasta que el tutor a cargo haya concluido su enseñanza o hasta cumplido el horario predeterminado acordado.

VACACIONES

  • El cursado tendrá vacaciones durante el mes de enero de cada año. La Clínica escuela permanecerá abierta todo el año. Durante el mes de enero, la clínica escuela reprogramará sus horarios (consultar en secretaría).

Descargue el PDF con las "Condiciones Generales para la Tecnicatura Superior en Acupuntura y Diplomado en Qi Gong para la Salud", clickeando sobre el icono o texto:

Descargar PDF  Condiciones Generales - Tecnicatura Superior en Acupuntura 2017

 
Fecha de Inicio y Costos

Inicio: Marzo 2017

Inscripción 1er Módulo:
Precio regular de Enero a Marzo 2017 (inclusive) = $1.800.- 

Cuota mensual de Marzo a Junio 2017 (inclusive) = $ 2.500.-
Cuota mensual de Julio a Diciembre 2017 (inclusive) = $ 2.900.-

 
RESERVA TU LUGAR AHORA

Puede reservar su lugar pagando la inscripción a la Tecnicatura Superior en Acupuntura 2017 con su tarjeta de crédito en cuotas según promociones vigentes, PagoFácil, RapiPago y otros medios disponibles. 

Verifique y confirme su inscripción clickeando el siguiente botón.

 
Descargas
Descargas

Descargue los archivos disponibles, clickeando sobre el icono o texto:

Descargar PDF  PROGRAMA - Tecnicatura Superior en Acupuntura 2017

Contáctenos

Instituto Técnico Superior de Medicina China, dependiente de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China
Perito Moreno 268,
Godoy Cruz, Mendoza
Teléfono: (54 0261) 4223508 /18
info@medicinachinamza.com.ar

Sede Bahía Blanca:
Terrada 558
Bahía Blanca
Teléfono: (54 0291) 15 64 24639 | 452 2521
acupunturabahia@gmail.com